El presidente ruso, Vladimir Putin, está decidido a continuar la guerra en Ucrania hasta que las potencias occidentales acepten sus condiciones para un acuerdo de paz. Según tres fuentes cercanas al Kremlin citadas por Reuters, el mandatario ruso no se ve intimidado por las advertencias de Donald Trump sobre sanciones más severas, y podría incluso ampliar sus exigencias territoriales conforme sus tropas avancen.
Putin, quien envió tropas a Ucrania en febrero de 2022 tras años de conflicto entre separatistas prorrusos y el ejército ucraniano, considera que tanto la economía como el aparato militar de Rusia tienen la capacidad de soportar nuevas medidas punitivas por parte de Occidente.
El presidente estadounidense Donald Trump, por su parte, expresó el lunes su descontento ante la falta de disposición de Putin para pactar un alto el fuego. Anunció además un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania, que incluye sistemas antimisiles Patriot, y advirtió que impondrá sanciones adicionales si no se alcanza un acuerdo de paz en 50 días.
Pese a ello, las fuentes rusas aseguraron que Putin no cederá ante presiones internacionales. A su juicio, Rusia ha resistido ya las sanciones más duras impuestas hasta ahora y puede enfrentar mayores dificultades económicas, incluso las tarifas estadounidenses dirigidas a los compradores de petróleo ruso.
Una de las fuentes, que habló en condición de anonimato, afirmó que el líder ruso siente que ningún actor occidental, ni siquiera Estados Unidos, ha entablado negociaciones serias sobre una solución pacífica. «Putin continuará hasta lograr sus objetivos», aseguró.
Aun cuando ha habido comunicaciones telefónicas entre Trump y Putin, así como visitas del enviado especial estadounidense Steve Witkoff a Moscú, el Kremlin considera que no se ha discutido a fondo ningún plan concreto de paz. «Putin aprecia su relación con Trump y tuvo buenas conversaciones con Witkoff, pero antepone los intereses de Rusia», añadió la fuente.
Consultada sobre el reporte, la vocera de la Casa Blanca, Anna Kelly, responsabilizó a Joe Biden por el inicio de la guerra durante su mandato. «A diferencia de Biden, el presidente Trump está comprometido con poner fin al conflicto, y si Putin no acepta un alto el fuego, enfrentará sanciones y aranceles aún más severos», señaló.
Putin ha planteado como condiciones para la paz la garantía legal de que la OTAN no se expandirá hacia el este, que Ucrania se mantenga como país neutral con un ejército limitado, la protección de los ciudadanos rusoparlantes y el reconocimiento de los territorios ocupados por Rusia. Las fuentes también revelaron que estaría dispuesto a considerar algún tipo de garantía de seguridad para Ucrania respaldada por potencias internacionales, aunque los detalles no están claros.
En tanto, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski ha reiterado que su país no aceptará la anexión de sus territorios ni renunciará a su derecho soberano de unirse a la OTAN.