
La combinación de canales de baja presión en el interior del país, la entrada de humedad de ambos litorales, la inestabilidad atmosférica y el desplazamiento de la onda tropical número 25 sobre el sur y sureste nacional ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes en regiones del occidente, centro, sur y sureste de México. Se prevén precipitaciones intensas en el sur de Durango, el norte de Nayarit y en zonas del oriente y centro de Jalisco.
El monzón mexicano, presente en el noroeste, propiciará chubascos y lluvias fuertes, con intervalos de lluvia intensa en el norte y centro de Sinaloa.
Las lluvias intensas podrían provocar disminución en la visibilidad en carreteras, aumento en caudales de ríos y arroyos, encharcamientos, deslaves e inundaciones. Además, se esperan rachas de viento que podrían derribar árboles y estructuras ligeras.
En cuanto al clima cálido, continuará un ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio. Se estiman temperaturas superiores a 45 °C en el noreste de Baja California y noroeste de Sonora, mientras que en Baja California Sur y el norte de Sinaloa alcanzarán entre 40 y 45 °C. Valores de 35 a 40 °C se registrarán en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y la península de Yucatán.
Aunque la onda de calor finalizará en Baja California, Baja California Sur y Oaxaca, todavía persistirán condiciones de riesgo por las temperaturas extremas.
Valle de México
Se pronostica un día con clima moderado en la Ciudad de México, donde la temperatura máxima será de 22 °C y la mínima de 14 °C. El cielo permanecerá mayormente nublado y se prevén lluvias aisladas durante la tarde.
En el Estado de México también se espera un ambiente fresco con precipitaciones frecuentes a lo largo del día; la máxima llegará a 19 °C y la mínima de 10 °C.