
En el arranque de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, del 1 al 7 de agosto, la Secretaría de Salud impulsa una serie de acciones para fomentar esta práctica entre las madres mexicanas, con el objetivo de alcanzar una cobertura del 50 % en lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, como lo recomienda la Asamblea Mundial de la Salud.
La subdirectora de Neonatología del INPer, Silvia Romero Maldonado, informó que distintas instituciones de salud se suman a esta campaña con el lema “Dar prioridad a la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles”, mediante eventos que invitan a la participación de toda la comunidad.
En el Instituto Nacional de Perinatología, por ejemplo, se realizarán conferencias y un seminario en línea donde especialistas orientarán a mujeres embarazadas sobre los múltiples beneficios de amamantar desde el nacimiento, buscando que cada madre cuente con el respaldo y la información necesaria para una lactancia exitosa.
Además, la funcionaria destacó la importancia de promover ambientes laborales amigables con la lactancia, como la instalación de salas especiales y la difusión de contenidos educativos que permitan a las madres mantener esta práctica tras reincorporarse al trabajo.
Romero Maldonado también indicó que, en el INPer, la mitad de las pacientes son primerizas y reciben acompañamiento desde el momento del parto para establecer contacto piel con piel e iniciar la lactancia en la primera hora de vida, con el apoyo del personal médico especializado, la Clínica de Lactancia y el Banco de Leche Humana.