
Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, anunció que el programa Salud Casa por Casa atenderá a 14 millones de personas adultas mayores y con discapacidad.
Durante la conferencia matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum, explicó que esta estrategia contará con la participación de 20 mil profesionales de la salud desplegados en todo el país, de los cuales 15,572 son mujeres y 4,343 hombres.
El equipo estará compuesto por 2,260 médicos y 17,655 enfermeras y enfermeros.
Montiel destacó que este programa se convertirá en una de las iniciativas de prevención de salud más importantes a nivel mundial, como ha sido instruido, y afirmó que se logrará su implementación de forma coordinada.
Para garantizar atención en zonas rurales o de difícil acceso donde no hay personal médico, se conformarán brigadas móviles que llegarán a 615 municipios de 28 estados del país.
Estas brigadas brindarán atención a cerca de medio millón de adultos mayores y personas con discapacidad, con la participación de 2,545 profesionales entre médicos, enfermeras y técnicos en enfermería.
En cuanto al Censo de Bienestar y Salud, la secretaria informó que los servidores de la nación han visitado ya a 8.7 millones de personas pertenecientes a los grupos prioritarios.
El maletín de atención domiciliaria incluye, una tableta con expedientes digitales, una balanza, cuaderno de notas, guantes, cubrebocas, abatelenguas, gel antibacterial, estetoscopio, termómetro y baumanómetro.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/no-olvide-que-continua-el-registro-para-las-pensiones-mujeres-bienestar-y-adultos-mayores/