La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se unió al Operativo Basílica, liderado por el Gobierno de la Ciudad de México y la alcaldía Gustavo A. Madero, implementando un programa de verificación para prevenir abusos e irregularidades en perjuicio de los peregrinos.
Como parte de este programa, personal de la Profeco realiza supervisiones en establecimientos que ofrecen bienes, productos y servicios relacionados con la festividad del 12 de diciembre.
Estos incluyen florerías, tiendas de autoservicio, misceláneas, tortillerías, panaderías, tiendas de abarrotes, hoteles, moteles, líneas de autobuses, restaurantes y estacionamientos públicos, entre otros.
Para brindar orientación a los asistentes al templo Mariano, la dependencia coloca preciadores y decálogos en puntos estratégicos y habilita módulos de atención, donde se asesora a los consumidores sobre sus derechos.
Entre los aspectos supervisados destacan: el cumplimiento de ofertas y promociones, la correcta información y exhibición de precios, el respeto a tarifas, términos y condiciones, así como las garantías ofrecidas. También se verifica que no se condicione o niegue la venta de productos, bienes o servicios, ni se presenten actos discriminatorios. Además, se revisa la calibración adecuada de los instrumentos de medición utilizados en las transacciones comerciales.
Es fundamental que los proveedores entreguen comprobantes, facturas o recibos por las compras realizadas y que la publicidad sea clara y veraz.
La Profeco recuerda que sus canales de comunicación están disponibles para recibir quejas o denuncias: Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722, así como sus redes sociales: X (@AtencionProfeco y @Profeco) y Facebook (ProfecoOficial).