
Con el inicio de la temporada de calor 2025, que alcanzará su punto máximo en abril y mayo, las temperaturas comienzan a incrementarse notablemente en comparación con los primeros meses del año. Aunque aún se esperan algunos Frentes Fríos en el país, el calor ya se hace sentir.
El Servicio Meteorológico Nacional ha pronosticado que la Primera Ola de Calor de este año impactará a siete estados, donde los termómetros marcarán entre 40 y 45 grados en los próximos días. Ante este panorama, es fundamental seguir las recomendaciones de Protección Civil para reducir los riesgos a la salud.
Las entidades que experimentarán las temperaturas más altas entre hoy y mañana viernes 7 de marzo son:
Jueves 6 de marzo: Michoacán y Guerrero continuarán con temperaturas extremas, mientras que entidades como Jalisco, Durango, Coahuila y Chiapas registrarán entre 35 y 40°C.
Viernes 7 de marzo: El calor más intenso afectará a Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca, con temperaturas de hasta 45°C.
Además, la presencia de una circulación anticiclónica provocará cielos despejados y muy poca probabilidad de lluvias, aunque podrían presentarse chubascos aislados en algunas regiones del norte, golfo y sureste del país.
Para minimizar los efectos del calor extremo, se recomienda:
✅ Mantenerse hidratado: Beber al menos 2 litros de agua al día y evitar bebidas alcohólicas o azucaradas.
✅ Usar ropa ligera: Optar por prendas frescas, de algodón y en colores claros.
✅ Evitar la exposición al sol: Permanecer en la sombra o en espacios ventilados entre las 11 a. m. y las 4 p. m.
✅ Cuidar los alimentos: Conservar refrigerados los productos perecederos y asegurarse de consumir agua potable.
✅ Proteger a los más vulnerables: Vigilar a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas para evitar deshidratación o golpes de calor.