
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves un plan Ferroviario que contempla una inversión de 157 mil millones de pesos para el próximo año.
Durante el primer semestre del 2025, se dará inicio a las obras de los tramos AIFA-Pachuca y México-Querétaro, además de la licitación de los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, junto con el proceso para adquirir material rodante.
En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que estos proyectos buscan fomentar el desarrollo regional. “Muchas comunidades quedaron abandonadas cuando dejaron de operar los trenes de pasajeros. Nuestra meta es recuperar el desarrollo regional”, afirmó.
Sheinbaum también destacó que, al final de su mandato, se espera contar con más de 3 mil kilómetros adicionales de vías férreas, sumados a los más de mil 500 kilómetros construidos en la administración de López Obrador.
En este sentido, el Secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, explicó que la actual administración contempla tres grandes proyectos ferroviarios, a cargo del agrupamiento de ingenieros del Ejército, que abarcan desde la Ciudad de México hasta Nogales, Sonora, y desde la capital hasta Nuevo Laredo, Tamaulipas, sumando un total de 3 mil kilómetros en cuatro fases.
Además de los tramos mencionados, se trabajará en el Tren Maya de carga, que incluye 10 complejos y cinco terminales intermodales.
A su vez, Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, detalló que los proyectos prioritarios para 2025 incluyen: AIFA-Pachuca, México-Querétaro, México-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato.
Lajous indicó que la Secretaría de la Defensa iniciará las obras de AIFA-Pachuca y México-Querétaro en el primer semestre del próximo año, mientras que la Secretaría de Infraestructura licitará los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, además de la primera flota de material rodante.
Mientras tanto, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros «Felipe Ángeles», explicó que la primera fase incluye los tramos AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, generando más de 70 mil empleos directos y 140 mil indirectos.
En etapas posteriores, entre 2026 y 2028, se construirán tramos como Querétaro-San Luis Potosí, Irapuato-Guadalajara, y Tepic-Mazatlán, entre otros, sumando al ambicioso plan de expansión ferroviaria en el país.
