
David Kershenobich, secretario de Salud, anunció la presentación de los Protocolos Nacionales de Atención Médica, los cuales se publicarán en marzo de 2025. Estos protocolos buscan establecer un enfoque uniforme para el tratamiento de diversas enfermedades y la prevención de sus complicaciones.
Según Kershenobich, su puesta en marcha garantizará una mayor calidad y seguridad en la atención de las personas con enfermedades. En este sentido, destacó que las tres principales afecciones en el país son:
-Diabetes mellitus tipo 2
-Hipertensión arterial sistémica
-Enfermedades renales crónicas
El propósito de estos protocolos es facilitar la detección temprana y el tratamiento oportuno de estas enfermedades. Para ello, se estructuran en seis áreas clave:
-Manejo de la diabetes mellitus y el síndrome metabólico
-Atención de la hipertensión sistémica
-Cuidado de las enfermedades renales crónicas
-Esquemas de vacunación
-Abordaje de la obesidad y el sobrepeso
-Atención durante los primeros mil días de vida
Estos lineamientos permitirán ofrecer un servicio integral y homogéneo en los institutos de Salud Pública del país.