
El exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, presentó una denuncia contra la actual gobernadora del estado, Maru Campos, y el titular de la Fiscalía Anticorrupción local, Abelardo Valenzuela Holguín, por abuso de autoridad y tentativa de privación ilegal de la libertad. La denuncia se originó tras un intento fallido de detenerlo mientras cenaba en un restaurante en la Ciudad de México.
Corral denunció que las autoridades estatales intentaron arrestarlo de manera «artera y arbitraria», sin contar con la autorización necesaria de la Fiscalía de la Ciudad de México.
El titular de esta fiscalía, Ulises Lara, intervino en el lugar, informando a los agentes de Chihuahua que no podían proceder con la detención, ya que no tenían la colaboración requerida. El exgobernador elogió a las autoridades capitalinas por actuar conforme a la ley y proteger su integridad física, libertad y derechos.
Afirmó que no ha cometido ningún delito y que podría demostrar su inocencia si se le permitiera defenderse libremente. Sin embargo, acusó que la justicia en Chihuahua está controlada por la gobernadora Maru Campos, quien, según él, está bajo la influencia de César Duarte y Manlio Fabio Beltrones.
Corral calificó la situación como una persecución política, alegando que se le acusa de corrupción por haber luchado contra ella durante su gobierno. Añadió que durante su mandato siempre actuó conforme a los principios de legalidad, y reiteró su combate contra la corrupción, señalando a la actual gobernadora y su red de complicidades como los responsables de la persecución en su contra.
Por su parte, el Fiscal Anticorrupción de Chihuahua, Abelardo Valenzuela, acusó a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México de haber intervenido de manera abrupta para evitar la detención del exgobernador Javier Corral en un restaurante de la colonia Roma.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, Valenzuela denunció que Ulises Lara, encargado de la Fiscalía de la CDMX, obstaculizó la justicia al evitar la captura de Corral, calificando el hecho como inusual e inadmisible. Valenzuela señaló que Corral enfrenta acusaciones por desviar 98 millones de pesos para reestructurar una deuda que, según él, no era necesaria. El Fiscal añadió que el intento fallido de detención parece ser una táctica para desviar la atención del delito principal.
Afirmó que la detención de Corral fue planeada en colaboración con la Fiscalía de la CDMX, pero en el último momento, Lara desistió, impidiendo la captura. Según Valenzuela, Corral estaba bajo la protección de al menos seis agentes de la Sedena o de la Ayudantía en el restaurante donde intentaron detenerlo.
Javier Corral es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua por el delito de peculado y no se presentó a una audiencia el 23 de julio en la Secretaría de la Función Pública, donde se le sigue una investigación por posible defraudación fiscal y enriquecimiento ilícito. Estas acusaciones se derivan de denuncias presentadas en 2022 ante la SFP y la Fiscalía General del Estado.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/la-fgjcdmx-no-rescato-javier-corrall-ex-gobernador-de-chihuahua-ulises-lara/