
El Museo Nacional de Antropología presenta la exposición “El Penacho del México Moderno”, una visión contemporánea del quetzalapanecáyotl, el tocado asociado a Motecuhzoma II, cuya pieza original se conserva en el Museo del Mundo de Viena. La obra, creada por la diseñadora textil Valeria Corona, combina lámina negra, acrílico, luces LED y aluminio con técnicas artesanales tradicionales.
Inaugurada el 7 de febrero de 2025, la muestra permanecerá abierta hasta el 16 de febrero del mismo año. Su propósito es destacar el valor cultural del penacho prehispánico, cuyo original sigue en Austria a pesar de los constantes reclamos del gobierno mexicano para su devolución.
Con unas dimensiones de 130 por 220 centímetros y un peso de 17 kilogramos, la pieza simboliza un intento de recuperar este importante elemento histórico, exhibiéndolo en el recinto de antropología más importante del país. La iniciativa busca incentivar la reflexión sobre la preservación del patrimonio cultural y su permanencia en el extranjero.
“El Penacho del México Moderno” combina elementos modernos con la tradición artesanal para reinterpretar la identidad mexicana en la actualidad. La exhibición es fruto de un trabajo colaborativo que invita al público a descubrir y reflexionar sobre uno de los emblemas más icónicos del México prehispánico.