
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó la Estrategia Contra la Extorsión, que incluye reformas para incrementar las sanciones por este delito y por el cobro ilegal bajo el esquema «Gota a Gota».
La funcionaria explicó que se buscará redefinir el tipo penal de extorsión, de modo que no solo se castigue por el perjuicio económico, sino también por la amenaza y el impacto emocional en las víctimas.
Además, Brugada recordó que en el Congreso de la Unión se está discutiendo una propuesta para clasificar la extorsión como un delito grave.
Otro aspecto de la estrategia es mejorar la coordinación operativa entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Estas instituciones deberán compartir información de inteligencia, investigar redes criminales y establecer objetivos prioritarios para judicializar los casos de extorsión.
También se contempla la creación de una Fiscalía Especializada para el Combate de la Extorsión, junto con una campaña de prevención llamada «Juntas y Juntos Contra la Extorsión».
Brugada anunció que se impartirán talleres de prevención para la ciudadanía como parte de esta estrategia, y el coordinador del C5, Salvador Guerrero Chipres, informó que estará disponible una línea telefónica (55-50-36-33-01) para reportar extorsiones las 24 horas del día, los 365 días del año.