
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó este jueves la primera de cuatro unidades biarticuladas eléctricas que se integran al sistema de transporte Metrobús, como parte del proyecto para convertir a la capital en un referente mundial en electromovilidad hacia el año 2030.
Estas nuevas unidades —fabricadas por Volvo, Hyundai y Yutong— marcan el inicio de la renovación de la flota del Metrobús. Ya se encuentran en operación y se espera que para mediados del próximo mes haya al menos 20 circulando en la Línea 1, que va de Indios Verdes a El Caminero.
Brugada explicó que el objetivo es reemplazar 440 autobuses con vehículos eléctricos de última generación, capaces de transportar a más de 700 personas por unidad. Estos nuevos modelos cuentan con aire acondicionado y estándares internacionales en movilidad y tecnología para sistemas BRT (Bus Rapid Transit).
“Queremos que la Ciudad de México lidere la transición hacia la electromovilidad y forme parte del movimiento global de ciudades que apuestan por unidades totalmente eléctricas, dejando atrás los combustibles fósiles”, afirmó la mandataria.
Finalmente, subrayó que este es apenas el inicio del plan para lograr un transporte público completamente libre de combustibles fósiles en la capital del país.
