
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que este lunes enviará al Congreso de la Ciudad de México una propuesta para instaurar la emisión de licencias de conducir permanentes. Se espera que estas licencias comiencen a expedirse a partir de noviembre próximo.
Durante una conferencia de prensa, Brugada explicó que, una vez aprobada la iniciativa, los ciudadanos interesados podrán tramitar su licencia permanente entre noviembre de 2024 y diciembre de 2025.
La licencia tendrá un precio de mil 500 pesos y podrá ser solicitada automáticamente por quienes ya hayan tenido una licencia de conducir previamente. No obstante, quedarán excluidos los conductores que tengan sentencias por delitos relacionados con accidentes de tránsito, así como aquellos que hayan sido sancionados en el programa “Conduce sin alcohol”.
El trámite estará disponible en todos los módulos de la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México. En caso de que haya una alta demanda, se abrirán módulos adicionales en las sedes de los Pilares y las Utopías.
Quienes soliciten su licencia de conducir por primera vez deberán aprobar un examen teórico. Este examen podrá realizarse de manera digital o en persona en los módulos, con asesoría y guía.
Brugada subrayó que la licencia permanente no representa una «carta abierta» para los automovilistas, ya que se implementarán políticas públicas que prioricen al peatón y promuevan la movilidad sustentable.
Por su parte, el secretario de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, Juan Pablo de Botton, señaló que se prevé emitir entre 800 mil y un millón de licencias permanentes durante el periodo mencionado, lo que generaría ingresos de entre 1,200 y 1,500 millones de pesos para el gobierno capitalino.