
Ariadna Montiel presentó el programa Salud Casa por Casa, el cual contempla visitas médicas a personas adultas mayores y con discapacidad para prevenir enfermedades y dar seguimiento integral a su salud.
Durante el lanzamiento oficial en Ixtapaluca, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, subrayó la relevancia de brindar atención médica directamente en los hogares de quienes más lo necesitan.
Acompañada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que este programa tiene como propósito fortalecer la prevención y el tratamiento desde el primer nivel de atención.
“El objetivo es brindar un servicio personalizado a las personas en situación de vulnerabilidad, como los adultos mayores y las personas con discapacidad. Gracias a un censo detallado, ya se ha visitado a 8.5 millones de hogares en todo el país”, señaló Montiel Reyes.
Añadió que, con la información obtenida sobre salud, diagnósticos, medicamentos y condiciones de vida, se desarrollará una estrategia de atención integral. Desde ahora, brigadas conformadas por médicos, enfermeras y servidores públicos recorrerán las calles con maletines equipados para realizar mediciones de presión arterial, glucosa y otros indicadores de salud.
Indicó que el personal ya cuenta con formación en el manejo de enfermedades como hipertensión, diabetes, obesidad y padecimientos renales, lo que garantiza una atención médica de calidad, respaldada por evidencia científica.
Montiel también agradeció la colaboración entre instituciones como el IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE, pues los pacientes que lo requieran serán referidos a la unidad de salud más cercana, sin importar la institución a la que pertenezcan.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum afirmó que este programa representa un paso hacia la universalización del acceso a la salud y el bienestar de las personas mayores y con discapacidad.