
La Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé un preocupante aumento del 77% en los nuevos casos de cáncer para el año 2050, proyectando una cifra que superaría los 35 millones, según la información revelada por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC).
Estos datos son significativamente más altos que los 20 millones de casos estimados y los 9,700 millones de fallecimientos en 2022.
El informe indica que se espera un notable incremento del 142% en los casos de cáncer en países con un bajo índice de desarrollo humano (IDH), subrayando una carga desproporcionada en naciones con menos recursos para hacer frente a esta enfermedad.
Se señalan factores como el tabaco, el alcohol y la obesidad como impulsores clave de este fenómeno, y la contaminación del aire se presenta como un riesgo ambiental crucial.
En cuanto a las estadísticas, se prevé que el cáncer de pulmón encabece los nuevos casos a nivel global con 2.5 millones en 2022, seguido por el cáncer de mama femenino, el cáncer colorrectal, de próstata y de estómago.
La predicción de casi duplicar las muertes por cáncer en 2050 es particularmente alarmante.
El informe resalta la urgencia de abordar las desigualdades, destacando que las mujeres en países menos desarrollados tienen un 50% menos de posibilidades de ser diagnosticadas con cáncer de mama, pero enfrentan un mayor riesgo de morir debido a diagnósticos tardíos y acceso inadecuado al tratamiento.
La falta de financiamiento adecuado para servicios de cáncer y cuidados paliativos, según una encuesta de la OMS en 115 países, agrava la situación.
La inversión en servicios oncológicos se presenta como crucial para romper el ciclo de la carga financiera y la mortalidad asociada al cáncer.