
La inflación en México continuó su tendencia alcista al cerrar junio de 2024 en un 4.98%, impulsada principalmente por el aumento en los precios de las verduras, especialmente el chayote, que experimentó una variación del 128.58%, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este resultado marca el cuarto mes consecutivo de incrementos en el indicador.
En el informe del 9 de julio, el Inegi precisó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió un 0.38% en comparación con mayo, llevando la inflación anual de 4.69% en mayo a 4.98% en junio.
Durante junio, el índice de precios subyacente incrementó un 0.22% mensual y un 4.13% anual. Dentro de este grupo, los precios de las mercancías aumentaron un 0.18% y los de los servicios un 0.27%.
Por otro lado, el índice de precios no subyacente también registró un alza del 0.87% mensual y un 7.67% anual. En este rubro, los precios de los productos agropecuarios subieron un 1.54% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno un 0.26%.
Productos que impulsaron la inflación en junio de 2024:
-Chayote: 128.58%
-Naranja: 31.37%
-Lechuga y col: 21.87%
-Aguacate: 17.65%
-Otras verduras y legumbres: 15.48%
-Plátano: 13.98%
Productos que bajaron de precio en junio de 2024:
-Uva: -28.09%
-Chile serrano: -27.02%
-Chile poblano: -13.31%
-Jitomate: -12.82%
-Otros chiles frescos: -10.42%