La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha puesto en marcha un plan de acción, en colaboración con autoridades locales, instituciones académicas y la sociedad civil de Chiapas y Tabasco, para investigar las posibles causas de la muerte de numerosos primates en la región y evitar futuros incidentes similares.
En la zona se están implementando protocolos zoosanitarios dentro del marco de una salud para primates no humanos, con el objetivo de determinar las causas de estos decesos.
En el contexto del convenio de colaboración firmado entre la Semarnat y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, a través de sus divisiones académicas de Ciencias Agropecuarias y Ciencias Biológicas, se están desplegando brigadas de especialistas en vida silvestre para ofrecer atención.
Se han establecido mecanismos de coordinación con el gobierno de Tabasco, a través de la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, así como con el Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumka´.
Las Unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre siguen realizando recorridos para evaluar las condiciones de los primates.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/ambientalistas-piden-apoyo-a-los-gobiernos-para-ayudar-a-los-monos-aulladores-y-aves-que-mueren-por-las-altas-temperaturas/