
Tras conocerse la noticia de la muerte del Papa Francisco, diversas figuras del ámbito internacional expresaron sus condolencias.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este lunes su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, a quien definió como “un humanista comprometido con los pobres, la paz y la equidad”.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, quien fue el primer pontífice originario de América Latina y líder del Estado Vaticano.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, lo recordó como un defensor constante de los más necesitados. Subrayó que el Papa buscó llevar esperanza a los más necesitados desde Buenos Aires hasta Roma, y unir a las personas entre sí y con la naturaleza. “Que esa esperanza siga viva más allá de él”, escribió.
La primera ministra de Italia lo describió como “un gran hombre”, mientras que el presidente de Israel destacó su fe profunda y su inmensa compasión.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó sus condolencias a través de su red social Truth, escribiendo: “Que en paz descanse el Papa Francisco. Que Dios lo bendiga a él y a todos quienes lo amaron”.
Los principales representantes de la Unión Europea también manifestaron su pesar por la muerte del pontífice y elogiaron su legado a lo largo de casi doce años de papado.
“Hoy el mundo llora la pérdida del Papa Francisco. Con su humildad y amor sincero por los más desfavorecidos, tocó millones de corazones más allá de la Iglesia Católica”, escribió Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en sus redes sociales.
Por su parte, Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, afirmó “Europa llora el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco”. Resaltó su carisma y cercanía, diciendo: “Su sonrisa conquistó millones de corazones. El Papa del pueblo será recordado por su amor por la vida, su anhelo de paz, y su compromiso con la justicia social y la igualdad. Descanse en paz”.
António Costa, presidente del Consejo Europeo, se sumó con pesar a quienes lamentan la partida del Papa. Destacó su sensibilidad frente a los desafíos globales, como la migración, el cambio climático, las desigualdades sociales y la paz, así como su preocupación por las dificultades cotidianas de las personas comunes.
A estas expresiones de duelo se sumaron también varios jefes de Estado europeos como el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, quien lo definió como “un hombre bueno, cercano y sensible”; la presidenta de Letonia, Evika Silina; Ulf Kristersson, primer ministro de Suecia; el primer ministro de los Países Bajos, Dick Schoof; el presidente de Lituania, Gitanas Nauseda; el primer ministro irlandés, Micheál Martin, quien manifestó su dolor por la muerte del pontífice, al que calificó como “un líder extraordinario”.
El primer ministro checo, Petr Fiala, también lamentó su fallecimiento y destacó su fe profunda, así como su intención de adaptar la Iglesia a los tiempos modernos. Subrayó su preocupación por los oprimidos y su actitud humilde y humana.
Nikos Christodoulides, presidente de Chipre, lo describió como “un faro de humildad, compasión y paz”. Robert Abela, primer ministro de Malta, honró su legado, recordando que su pontificado estuvo definido por una lucha constante por la paz, la defensa de los más vulnerables y la implementación de reformas significativas dentro de la Iglesia Católica.