Desde las primeras horas de este lunes 27 de octubre, grupos de piperos y distribuidores privados de agua iniciaron bloqueos simultáneos en los municipios de Nezahualcóyotl, Ecatepec y Los Reyes La Paz. Las movilizaciones son una respuesta al aseguramiento de sus unidades dentro del Operativo Caudal, implementado por autoridades federales y estatales con el fin de frenar la extracción y comercialización ilegal de agua.
Los manifestantes aseguran que no forman parte del llamado “huachicoleo del agua”, sino que se dedican legítimamente al reparto del recurso para sostener a sus familias. Denuncian además que el operativo los ha dejado sin su fuente de ingreso y exigen que se les permita continuar con sus labores.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Estado de México, las concentraciones comenzaron alrededor de las seis de la mañana. Los puntos más afectados son:
Nezahualcóyotl: Avenida Central, a la altura del Metro Nezahualcóyotl, donde decenas de pipas bloquean ambos sentidos.
Ecatepec: Cierres parciales en las avenidas R-1, México, López Portillo y Vía Morelos, generando largas filas de vehículos.
Los Reyes La Paz: Bloqueo total de la carretera federal México–Texcoco, en los límites con la Ciudad de México.
El resultado ha sido un severo congestionamiento vehicular que ha afectado a miles de personas que se trasladan hacia la capital con fines laborales o escolares.
Los inconformes señalaron que hasta el momento ninguna autoridad les ha informado el procedimiento para recuperar sus vehículos. Aseguran que muchas de las pipas fueron adquiridas mediante créditos o con ahorros familiares, por lo que su retención representa un golpe económico considerable.
El Operativo Caudal es una estrategia conjunta de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Fiscalía General de la República (FGR), que busca frenar el transporte y la comercialización irregular de agua en el Valle de México. En las últimas semanas, se han asegurado decenas de pipas que presuntamente operaban sin documentación legal, como parte de los esfuerzos por contener este fenómeno ante la crisis hídrica regional.
El C5 del Estado de México recomienda evitar la zona oriente y utilizar vías alternas:
-Desde Chimalhuacán, circular por avenida del Peñón o Chicoasén hacia Zaragoza.
-Desde Ecatepec, usar tramos libres de bloqueo en avenida Central o Vía Morelos.
-Desde Los Reyes La Paz, tomar desvíos por Calpulalpan o la autopista México–Puebla.