
El Instituto Mexicano del Seguro Social recomendó a padres de familia estar en alerta ante cualquier síntoma que pueda ser un indicador de cáncer.
Durante la reunión de trabajo, entre autoridades del instituto y familiares de pacientes pediátricos que padecen cáncer, Enrique López Aguilar, coordinador de Atención Oncológica, indicó que todo aumento de volumen en cualquier región del cuerpo u órgano, sin características inflamatorias, es sospechoso de cáncer, así como el dolor óseo.
Explicó que un diagnóstico y tratamiento oportunos mejoran las posibilidades de supervivencia de los menores de edad, por ello, dijo, es importante la vigilancia constante de los hijos y acudir al médico si se presentan alguno de los siguientes síntomas:
-Pupilas blancas en los ojos.
-Aumento en el tamaño de los ganglios del cuello.
-Masas tumorales en abdomen que podrían indicar cáncer en riñón, hígado, vejiga u ovarios.
-En los niños se deben revisar los testículos para descartar anomalías.
López Aguilar recordó que los principales tipos de cáncer son leucemias, linfomas, tumores del sistema nervioso central, tumores abdominales y tumores óseos.
Y añadió, que una vez superado el cáncer, las familias también deben estar pendientes de cualquier posible recaída con el seguimiento del médico tratante.
Algunos de los signos de alerta de recaída son la aparición de ganglios en alguna parte del cuerpo, pérdida del apetito, crecimiento del hígado o bazo, sudoración abundante, palidez progresiva, fatiga y cansancio.