
Tras las acusaciones de Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, quien afirmó que el expresidente Enrique Peña Nieto fue responsable de crear la llamada «Verdad Histórica» sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador, pidió al exfuncionario que se entregue a las autoridades y presente su declaración por escrito.
Ante las preguntas de los asistentes sobre el tema, el mandatario comentó que desconocía la información proporcionada por Zerón, pero si fuera cierta, reiteró la invitación para que éste regrese al país y asuma su responsabilidad sobre los hechos.
«No conocía esa información, pero ayudaría mucho que él viniera a declarar y a asumir su responsabilidad, porque hay acusaciones de que él fue quien coordinó actos de tortura o dirigió a los torturadores para que declararan lo que convenía al gobierno de ese entonces. Si recibió instrucciones, como se indica en la declaración, que lo haga por escrito y se entregue a la autoridad», expresó.
En relación al caso, el jefe de Estado cuestionó las declaraciones de Zerón sobre Ayotzinapa, señalando que tanto él como Jesús Murillo Karam, ex titular de la Procuraduría General de la República (PGR), se habían declarado responsables en su momento.
«Me parece muy sospechoso que ahora Zerón culpe al presidente Peña, aunque haya un testimonio. La Fiscalía determinó que tanto el procurador como él eran responsables. Si él recibió instrucciones, que lo sostenga. El que nada debe, nada teme», enfatizó el presidente.
López Obrador recordó que ya ha enviado dos cartas a los primeros ministros de Israel solicitando la repatriación de Tomás Zerón a México, donde enfrenta acusaciones de tortura en relación con el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/el-paro-de-trabajadores-del-poder-judicial-es-ilegal-amlo/