
Clara Brugada, jefa de Gobierno, hizo un llamado a los habitantes de la Ciudad de México para que mantengan la calma y no caigan en el pánico o la psicosis ante los presuntos incidentes de personas pinchadas con agujas en el Metro y el Metrobús. La Fiscalía de la ciudad ya ha identificado una sustancia que provoca somnolencia.
Aseguró que, hasta ahora, no se ha encontrado evidencia que vincule estos hechos con delitos como secuestros o agresiones sexuales, a pesar de los rumores difundidos en redes sociales.
“No debemos alarmarnos ni generar miedo entre la población. Estamos abordando cada caso con responsabilidad y rigor”, afirmó.
Brugada explicó que su gobierno ha puesto en marcha un protocolo de atención inmediata en coordinación con la Fiscalía General de Justicia, el Sistema de Transporte Colectivo Metro, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Salud local.
Este protocolo contempla la realización inmediata de pruebas toxicológicas a personas que reporten haber sido atacadas con agujas o que presenten síntomas como somnolencia o mareos, con el objetivo de detectar si se les inyectó alguna sustancia.
Hasta la fecha, la Fiscalía capitalina ha recibido nueve denuncias de personas que aseguran haber sido pinchadas en el transporte público.
No obstante, sólo en uno de estos casos se ha encontrado una sustancia con efectos sedantes, precisó la fiscal general, Bertha María Alcalde Luján.
“Las investigaciones continúan de manera seria. No hemos registrado casos de privación de la libertad ni intentos de secuestro”, recalcó.
Además, comentó que en dos de los casos podría haber indicios de robo como posible móvil.