
Debido a canales de baja presión extendidos en diversas regiones del territorio mexicano, aunado al ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, además del monzón mexicano, habrá lluvias fuertes en Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Sonora y chubascos en Campeche, Estado de México, Morelos, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Para la Ciudad de México se esperan lluvias aisladas, así como en Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.
En contraste, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente caluroso en la mayor parte de México, por lo que se prevén temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en Sinaloa y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila,
Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Guanajuato, el norte de Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Zacatecas.
Para la capital del país se prevé una temperatura máxima de 27 grados Celsius, por lo que se recomienda usar bloqueador solar y beber abundantes líquidos.