
Para este día se pronostican lluvias intensas (de 50 a 75 mm) en el estado de Chiapas; lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua y Coahuila; chubascos (de 5 a 25 mm) en Sonora, Sinaloa y Oaxaca, así como precipitaciones aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Tabasco y Quintana Roo.
También se esperan vientos con rachas de entre 80 y 100 km/h acompañados de tolvaneras en Chihuahua y Durango; de 60 a 80 km/h en Sonora y Zacatecas, con posibilidad de formación de torbellinos o tornados en Coahuila y el norte de Nuevo León. Además, se pronostican rachas del sur (surada) de 60 a 80 km/h en Oaxaca y Chiapas, y de 50 a 70 km/h en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Igualmente, se esperan vientos de 50 a 70 km/h con tolvaneras en San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato; de 40 a 60 km/h en Sinaloa y Jalisco; y de 30 a 50 km/h en Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Se anticipan temperaturas máximas de entre 40 y 45 °C en Tamaulipas, San Luis Potosí, norte de Querétaro, norte de Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y Guerrero; de 35 a 40 °C en Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Puebla, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y de 30 a 35 °C en Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, suroeste del Estado de México y Ciudad de México.
Ante las altas temperaturas, se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y de colores claros, evitar la exposición prolongada al sol y prestar atención especial a niños y personas mayores.
En contraste, se esperan temperaturas mínimas de entre -15 y -10 °C con heladas en zonas montañosas de Durango; de -10 a -5 °C en áreas elevadas de Baja California, Sonora y Chihuahua; de -5 a 0 °C en regiones altas de Zacatecas y Estado de México, y de 0 a 5 °C en zonas montañosas de Baja California Sur, la sierra de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tlaxcala y Puebla. Además, existe la probabilidad de caída de nieve o aguanieve en áreas de Baja California, Sonora y Chihuahua.