La Comisión Ambiental de la Megalópolis, en su comunicado, informó sobre la continuación de la fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México, extendiéndose hasta mañana sábado 24 de febrero.
Esta decisión se tomó en respuesta al alarmante registro del jueves, donde se alcanzó una concentración máxima de 167 ppb de ozono en la estación de monitoreo Ajusco Medio, ubicada en la Alcaldía Tlalpan.
Como consecuencia directa de esta situación crítica, se ha establecido la obligatoriedad de suspender la circulación vehicular en el Valle de México durante el sábado, entre las 5:00 y las 22:00 horas.
De esta forma, mañana sábado 24 de febrero, deberán suspender su circulación:
Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1.
Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2 .
Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que porten holograma 2.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/al-menos-591-conductores-fueron-sancionados-por-no-respetar-el-doble-hoy-no-circula/
Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.
Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas., con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.
Los taxis con holograma de verificación “0”, “00”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos a), b), y c), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.
Los 18 municipios del Estado de México donde aplica el programa Doble Hoy No Circula Sabatino son:
- Atizapán de Zaragoza.
- Coacalco de Berriozábal.
- Cuautitlán.
- Cuautitlán Izcalli.
- Chalco.
- Chicoloapan.
- Chimalhuacán.
- Ecatepec de Morelos.
- Huixquilucan.
- Ixtapaluca.
- La Paz.
- Naucalpan de Juárez.
- Nezahualcóyotl.
- Nicolás Romero.
- Tecámac.
- Tlalnepantla de Baz.
- Tultitlán.
- Valle de Chalco