
La NASA difundió una imagen panorámica sin precedentes de Marte, tomada por el róver Perseverance en la región conocida como Falbreen.
El 26 de mayo de 2025, aprovechando un día inusualmente despejado, el vehículo capturó 96 fotografías con la cámara Mastcam-Z, que luego fueron unidas para formar un mosaico de alta resolución que ofrece una perspectiva única del terreno marciano.
Jim Bell, investigador principal del instrumento en la Universidad Estatal de Arizona, explicó que la escasa presencia de polvo permitió obtener una visión más clara del entorno. El contraste de color fue realzado para resaltar diferencias entre el cielo y el terreno. Entre los elementos más destacados aparece una gran roca situada sobre una duna oscura en forma de medialuna, llamada “roca flotante”, que habría sido transportada desde otro lugar por procesos naturales antes de que la duna se formara.
La imagen también muestra una zona circular de cinco centímetros, resultado de una abrasión realizada con el taladro del róver sobre la roca número 43 analizada. Este procedimiento permite evaluar si vale la pena extraer una muestra para enviarla a la Tierra en el futuro.
Falbreen ha despertado especial interés por su posible antigüedad, quizá mayor que la del cráter Jezero, donde Perseverance aterrizó. En la panorámica se aprecia una transición geológica entre rocas claras ricas en olivino y otras más oscuras, posiblemente con arcillas de épocas más antiguas. También son visibles las huellas del róver y, al fondo, colinas situadas a unos 65 kilómetros.
A diferencia de la habitual neblina rojiza causada por el polvo marciano, este raro día despejado permitió captar un cielo grisáceo y ligeramente azulado. Para facilitar el análisis, la NASA presentó una versión de la imagen con un cielo artificialmente azul, similar al de la Tierra.
Sean Duffy, administrador interino de la agencia, destacó que estas vistas son “solo un adelanto de lo que pronto presenciaremos con nuestros propios ojos”, en referencia a las futuras misiones Artemis y la meta de llevar humanos a Marte.
Perseverance llegó a Marte el 18 de febrero de 2021 como parte de la misión Mars 2020, con el objetivo de buscar indicios de vida microbiana antigua y recolectar muestras para su eventual retorno a la Tierra.
Hasta el 26 de mayo de 2025 acumulaba 1,516 soles —equivalentes a más de cuatro años terrestres— de operaciones ininterrumpidas. En este tiempo ha recorrido varios kilómetros, recolectado más de 40 muestras, perforado rocas, analizado el clima y enviado imágenes que han enriquecido el conocimiento sobre el planeta rojo.
Además, su trabajo sirve como base tecnológica para futuras misiones tripuladas, probando sistemas de aterrizaje, movilidad robótica, recolección de muestras y producción de oxígeno a partir de la atmósfera marciana.