La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) vive una semana marcada por la intensificación de la movilización estudiantil, motivada tanto por el asesinato de un alumno del CCH Sur como por las próximas jornadas de protesta del 26 de septiembre y el 2 de octubre.
Un total de 12 facultades, colegios y preparatorias mantenían algún tipo de paro o suspensión parcial de actividades.
Facultades en paro o suspensión:
-Filosofía y Letras
-Trabajo Social
-Enfermería y Obstetricia
-Artes y Diseño
-Ciencias Políticas y Sociales
-Ciencias (paro activo)
-Música
-FES Aragón
Colegios de Ciencias y Humanidades y Preparatorias:
-CCH Oriente
-CCH Azcapotzalco
-Preparatoria 2
-Preparatoria 5
En Filosofía y Letras, la asamblea determinó un paro total de actividades académicas y administrativas del 24 de septiembre al 3 de octubre, medida replicada por Trabajo Social en su sistema presencial.
La Facultad de Enfermería y Obstetricia programó la reanudación de clases para el 29 de septiembre, limitándose en los días previos a realizar asesorías y prácticas clínicas.
La Facultad de Ciencias realizará paros activos el 26 de septiembre y el 2 de octubre, en apoyo a las movilizaciones por el caso Ayotzinapa y la conmemoración de la masacre de Tlatelolco.
En la Facultad de Artes y Diseño (plantel Xochimilco) se decretó un paro total desde el 24 de septiembre hasta el 3 de octubre. Por su parte, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales aprobó la suspensión total de clases y trámites del 25 de septiembre al 3 de octubre.
La Facultad de Música se sumó con un paro activo del 25 de septiembre al 3 de octubre, mientras que la FES Aragón suspenderá actividades académicas únicamente los días 26 de septiembre y 2 de octubre, manteniendo los servicios administrativos.
En los CCH, el plantel Oriente declaró un paro total en solidaridad con el CCH Sur y por las jornadas de protesta, mientras que Azcapotzalco anunció suspensión académica el viernes 26, retomando actividades el lunes 29 de septiembre.
Las Preparatorias 2 y 5 informaron que los días 25, 26 y 2 de octubre (además del 22 y 23 en el caso de la Prepa 5) las clases se desarrollarán sin pase de lista ni evaluaciones, a fin de permitir la participación estudiantil en actos conmemorativos.
La UNAM, a través de su Gaceta, emitió el mensaje “Estamos de luto”, en solidaridad por el asesinato de Jesús Israel “N”, estudiante del CCH Sur de 16 años, y anunció la revisión de sus protocolos de seguridad para garantizar espacios libres de violencia.
Los paros reflejan un clima universitario en el que se entrelazan el duelo por el hecho ocurrido en el CCH Sur y la memoria histórica de las fechas que año con año movilizan a la comunidad estudiantil: el aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la matanza del 2 de octubre.