
Más de cuatro mil personas privadas de libertad en la Ciudad de México tienen la posibilidad de ejercer su derecho al voto, según María Luisa Flores, vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE).
Aquellos en prisión preventiva deben cumplir con requisitos específicos, como estar en el padrón electoral y proporcionar datos técnicos.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, revela que hasta diciembre pasado, 6,690 personas se encontraban bajo medidas cautelares. Para asegurar la participación de aquellos que no están registrados, se llevará a cabo una jornada de identificación.
Inicialmente, 1,928 individuos sin sentencia firme no figuraban en el padrón electoral. Esta iniciativa permitirá que los reclusos emitan su voto por primera vez en la capital en elecciones presidenciales, para jefes de gobierno, alcaldes y diputados locales.
La jornada electoral en los centros penitenciarios está programada del 6 al 20 de mayo, con urnas físicas y medidas de seguridad para garantizar un proceso informado y confidencial.