
El Premio Nobel de la Paz 2023 fue otorgado a Narges Mohammadi por «su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y su lucha por promover los derechos humanos y la libertad para todos».
Este viernes en Oslo el Comité Noruego del Nobel, señaló que el nombre de Mohammadi se ha convertido en sinónimo de lucha por los derechos humanos en Irán, una batalla que le ha costado casi todo.
«Su valiente lucha ha tenido un tremendo coste personal. En total, el régimen la ha detenido 13 veces, condenado cinco veces y sentenciado a un total de 31 años de prisión y 154 latigazos», declaró Berit Reiss-Andersen, presidenta del comité, en la ceremonia de anuncio.
El Nobel vinculó además el activismo de Mohammadi con las protestas desatadas el año pasado tras la muerte bajo custodia policial de la joven Mahsa Amini, tras ser detenida por no llevar bien puesto el velo islámico.
“El lema adoptado por los manifestantes -”Mujer, vida, libertad”- expresa de manera acertada la dedicación y el trabajo de Narges Mohammadi”, indicó el comité noruego.
Por lo pronto, el gobierno de Irán guarda silencio por el momento ante la concesión del premio a una mujer que mantiene desde hace años en la cárcel por su lucha contra la pena de muerte, el aborto y el velo obligatorio.