
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó que su administración tenga planes de reforzar la frontera sur con Guatemala, desmintiendo así las especulaciones surgidas tras su encuentro con Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos.
En lugar de ello, propuso impulsar un «polo de desarrollo» en la región para abordar las causas de la migración.
Durante la reunión, Sheinbaum explicó a la funcionaria estadounidense que la mejor estrategia no consiste en militarizar la frontera, sino en generar oportunidades económicas mediante un proyecto conjunto entre México y Guatemala.
En este sentido, señaló que su gobierno colabora con el país vecino para extender el Tren Interoceánico, con el objetivo de fomentar el desarrollo y reducir la necesidad de emigrar.
Por otro lado, respecto a la posibilidad de compartir información biométrica con Estados Unidos, Sheinbaum confirmó que el tema fue tratado en la reunión, aunque aclaró que México no cuenta con un sistema unificado de identidad biométrica. Indicó que se mantiene la cooperación con el gobierno estadounidense para evaluar esta solicitud y garantizar la seguridad de la población mexicana.