
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
En el transcurso del día de hoy, ha persistido la influencia de un sistema de alta presión en la región central del país, que genera condiciones de estabilidad atmosférica fuerte, cielo despejado, radiación solar intensa y temperatura superior a los 30 °C.
La combinación de estos factores propició la formación de ozono, mientras el viento débil de dirección variable en el Valle de México ayudó a su acumulación, registrando a las 15:00 horas, concentraciones de 178 ppb en la estación Tlalnepantla (TLA) y 164 ppb en Atizapán (ATI), ubicadas en los municipios del mismo nombre, en el Estado de México. Dichas concentraciones, superan el umbral para la activación de contingencias.
Es recomendable evitar actividades al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas, especialmente ejercicios físicos, actividades cívicas y culturales.
Durante las horas de alta contaminación, se aconseja cerrar las ventanas para reducir la exposición al ozono.
Mañana jueves 16 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:
-Aquellos con holograma de verificación 2.
-Los que tengan holograma 1 y cuya terminación numérica sea impar (1, 3, 4, 5, 7, 9).
-Los vehículos con holograma 00 y 0, engomado rojo, y terminación de placa 3 y 4.
-Los vehículos sin holograma de verificación, incluyendo los antiguos y los de demostración.
-El 50% de las unidades de reparto de gas L.P. sin válvula de desconexión seca, cuya terminación sea NON.
-Los vehículos de carga tendrán restricciones de circulación de 6:00 a 10:00 horas.
Estarán exentos de estas medidas los vehículos eléctricos e híbridos.
-Los vehículos con holograma «00» o «0», excepto los de engomado rojo con terminación 3 y 4.
-Los vehículos en situaciones de emergencia médica.
-Los taxis durante las restricciones del Programa Hoy No Circula.
-Los vehículos de servicios de emergencia, transporte escolar, servicios funerarios, y aquellos utilizados por personas con discapacidad.
-El transporte de residuos y materiales peligrosos con la autorización correspondiente.