
Este sábado, el frente frío número 35 y su masa de aire ártico, en interacción con una vaguada polar y el arrastre de humedad de la corriente en chorro subtropical ocasionarán lluvias intensas en Puebla y Veracruz; muy fuertes (50 a 75 mm) en Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, San Luis Potosí y Tabasco.
Fuertes en Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán; chubascos en Aguascalientes, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit y Zacatecas, y lluvias aisladas en Chihuahua y Sinaloa.
Las precipitaciones de fuertes a intensas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/activan-alerta-amarilla-por-lluvias-en-la-cdmx/
Para Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas se esperan vientos con rachas de 40 a 60 km/h.
Se prevé un descenso de temperatura diurna en la mayor parte de México, así como condiciones para la caída de aguanieve o nieve en zonas altas de Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán,
Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
En la capital del país se prevé temperatura mínima de 7 a 9 grados Celsius y máxima de 14 a 16 grados.