
En Londres, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, subrayó la relevancia del Mundial 2026 para la industria turística de México, evento que nuestro país organizará junto con Estados Unidos y Canadá.
Rodríguez Zamora destacó que ya están colaborando con la FIFA en aspectos turísticos y que buscan dar visibilidad a los estados mexicanos que no serán sedes oficiales.
El objetivo es incentivar la visita de los turistas en toda la extensión del país, de norte a sur, durante el evento. La funcionaria asiste a la feria World Travel Market en Londres, uno de los encuentros más importantes del sector.
México tendrá tres ciudades como sedes del torneo, programado del 11 de junio al 19 de julio de 2026: Ciudad de México, donde se jugará el partido inaugural, Guadalajara y Monterrey.
Reino Unido se ha consolidado como el cuarto mercado turístico más importante para México, después de Estados Unidos, Canadá y Colombia. Este viaje a la feria en Londres es el primero de Rodríguez Zamora en su papel como secretaria de Turismo del nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum.
Los destinos más populares entre los turistas británicos incluyen Ciudad de México, Cancún, Puerto Vallarta y Mérida. Rodríguez Zamora también señaló que esta feria permite promover nuevos proyectos turísticos como el Tren Maya, que enriquece la oferta con experiencias de turismo comunitario.
México es el sexto destino más visitado del mundo, según la Organización Mundial del Turismo, recibiendo aproximadamente 42.2 millones de turistas, y el sector representa un 8.5% del PIB nacional.
Para Rodríguez Zamora, uno de los mayores desafíos de este sexenio es mejorar esta posición en el ranking global.