
Miembros de la bancada y seguidores del partido Morena instaron al Tribunal Estatal Electoral (TEE) de Chihuahua a proceder con neutralidad y no influenciados por instrucciones partidistas al resolver sobre la continuidad de sus legisladores en las próximas elecciones, al mismo tiempo que demandaron la revocación de mandato de la gobernadora María Eugenia Campos Galván.
Los manifestantes de Morena primero se congregaron frente al Congreso Estatal, luego en el Palacio de Gobierno, y finalmente marcharon por la avenida Juárez y otras calles hasta llegar a las oficinas del TEE en la colonia Santo Niño.
Carlos Castillo Pérez, representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, declaró: «Queremos representantes legislativos que defiendan los intereses del pueblo, no los de la élite gobernante».
Por ende, «estamos aquí para exigir y solicitar respetuosamente que los magistrados actúen conforme a la ley, ya que en Morena siempre hemos sido respetuosos de la legalidad, como lo hemos demostrado durante los 20 años de trayectoria junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, mediante un compromiso pacífico y sin recurrir a la violencia, a través del ejercicio del voto», expresó.
Castillo destacó que con esta protesta pacífica están reafirmando «nuestra firme convicción democrática», pero acusó al Gobierno Estatal de querer instrumentalizar las instituciones, como el tribunal, para actuar ilegalmente en contra de lo que dicta la ley, con el fin de evitar que el pueblo de Chihuahua elija a sus representantes mediante las urnas.
Considera que la gobernadora Maru Campos está preocupada por el ascenso de Morena en las encuestas electorales.
El diputado local Benjamín Carrera Pérez explicó que la petición al TEE es que se apegue a la ley y que no trate de interferir en las elecciones por instrucciones externas.
Afirmó que el gobierno de Campos no desea que los actuales legisladores de Morena sigan en el Congreso -argumentando una presunta violencia política de género-, ya que saben que votarán en contra de decisiones que perjudican a los ciudadanos, como la toma de más deudas para Chihuahua y otros planes que van en contra de los intereses del pueblo.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/celebra-amlo-entrega-de-libros-de-texto-en-chihuahua/
Carrera sugirió que los magistrados podrían intentar retrasar la publicación de su resolución utilizando la festividad de Semana Santa.
Además de Carlos Castillo y Benjamín Carrera, en las protestas por las calles de Chihuahua también participaron los diputados Cuauhtémoc Estrada Sotelo, Leticia Ortega Máynez, América García Soto, María Antonieta Pérez Reyes, Rosana Díaz Reyes, Óscar Avitia Arellanes, Gustavo de la Rosa Hickerson y Magdalena Rentería Pérez, así como cientos de seguidores de Morena.
FOTOS:


