Este jueves 14 de diciembre, la Ciudad de México experimentó dos fuertes microsismos sin activar la Alerta Sísmica, dejando a los capitalinos sorprendidos.
Residentes de Álvaro Obregón y Coyoacán reportaron fuertes sacudidas. La Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) anunció acciones preventivas tras el primer temblor, instando a la comunidad a activar sus protocolos de protección civil.
Martí Batres, jefe de gobierno, informó que los sismos se originaron en la misma zona que el martes pasado, especialmente en Mixcoac. Hubo dos movimientos, el segundo de magnitud 3.2, aunque no se han reportado daños hasta ahora.
El Sismológico Nacional detalló que el primero ocurrió al noreste de la alcaldía Magdalena Contreras, magnitud 3.2, y el segundo al sur de Álvaro Obregón, magnitud 2.4.
Mientras tanto, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en la Ciudad de México, Pablo Vázquez, aseguró que tras los microsismos, no se han detectado daños en las alcaldías afectadas.
Durante un encuentro en el agrupamiento Guerreros, Vázquez indicó que las áreas impactadas incluyen Benito Juárez, parte de Álvaro Obregón, Cuauhtémoc y Coyoacán. Acompañado de varios mandos y subsecretarios, el funcionario mencionó que los cóndores sobrevolaron la capital, donde se llevó a cabo la evacuación de varios edificios.
Mientras tanto, el Metro puso en marcha el protocolo de revisión de instalaciones tras los sismos, normalizando la circulación de trenes después de confirmar la seguridad de las instalaciones.
Este episodio se suma a cuatro microsismos registrados el 12 de diciembre, causando daños en viviendas en la zona de Mixcoac.