
En la mañana de este miércoles 14 de febrero, la Ciudad de México experimentó una sacudida sísmica, dejando a muchos habitantes con la sensación de un temblor significativo.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) confirmó que se trató de dos microsismos, siendo el primero de 2.8 grados y el segundo de 1.8 grados de magnitud.
El SSN, encargado de monitorear la actividad telúrica, informó a través de sus redes sociales sobre los eventos sísmicos.
El primer microsismo, con una magnitud de 2.8, tuvo lugar a 3 kilómetros al norte de La Magdalena Contreras a las 6:42 de la mañana.
El segundo, de 1.8 grados, se registró a las 6:43 a solo 3 kilómetros al norte de la alcaldía Magdalena Contreras.
A pesar de la intensidad percibida por algunos residentes en Álvaro Obregón y Benito Juárez, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, aseguró que hasta el momento no se han reportado daños.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) también confirmó la ausencia de reportes de afectaciones hasta el momento y mantiene comunicación con las autoridades de las alcaldías.
En este contexto, expertos en seguridad sugieren prepararse para posibles emergencias con mochilas de supervivencia que contengan elementos esenciales.
Entre las recomendaciones se encuentran tener agua embotellada, linterna, radio portátil, alimentos no perecederos y documentos personales en una mochila de emergencia que no exceda los 20 kilos.