
El gobierno de México podría colaborar proporcionando aviones para transportar a los migrantes a sus países de origen, quienes no podrán ingresar a Estados Unidos bajo la figura del asilo, una vez que entre en vigor la orden ejecutiva que limita la cantidad de personas aceptadas bajo este estatus por el gobierno estadounidense.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que las conversaciones al respecto continúan con Estados Unidos, especialmente para países como Cuba y Venezuela que no tienen una buena relación con dicho país.
«Estamos ayudando a que, en los países donde no tienen buena relación, puedan tomar medidas de deportación. Aunque nosotros no quisiéramos que deportaran a nadie porque la migración es una necesidad, no un deseo, aceptamos que es una decisión soberana. Los deportados deberían llegar directamente a sus países, lo cual incluso asegura una mayor atención y respeto a los derechos humanos”
“Ayer hablaba del caso de Cuba; esto aplica también a Venezuela y otros países. Como tenemos buenas relaciones con todos, podemos enviar migrantes desde México a cualquier país, pero buscamos que puedan hacerlo de manera directa. Nos aceptan eso, como en el caso de Venezuela, y ya lo estamos haciendo», señaló el primer mandatario.
Cuando los periodistas preguntaron si México pondría aviones para el traslado de los migrantes, López Obrador confirmó: «Sí, lo estamos haciendo».
El presidente de México considera que Estados Unidos, Cuba y Venezuela deben dialogar y llegar a acuerdos sobre el tema migratorio, dado que se trata de un asunto que afecta profundamente a las personas.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/se-comenzara-la-construccion-de-tres-nuevos-cruces-fronterizos-entre-mexico-y-eua-amlo/