
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que en los últimos días, marcados por tensiones migratorias debido a las políticas implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, México ha recibido más de 4,000 personas deportadas.
Según Sheinbaum, el total corresponde a la primera semana de la administración de Trump, quien asumió el cargo el pasado 20 de enero. «Del 20 al 26 de enero hemos recibido 4,094 personas, en su mayoría mexicanas y mexicanos. Hasta ahora, no hemos observado un aumento significativo en las cifras. Se ha exigido respeto a los derechos humanos, y en caso de violaciones, se han presentado quejas, de las cuales varias han sido resueltas favorablemente», señaló.
La mandataria destacó que el fenómeno no es nuevo para México, ya que el país tiene una larga historia de recibir a connacionales repatriados desde Estados Unidos. «Es importante subrayar que esto no es una situación inédita. México ha enfrentado este tipo de repatriaciones con administraciones pasadas, incluyendo los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador, tanto durante la gestión de Trump como en la de Biden», recordó.
Sheinbaum también mencionó que existe una coordinación bilateral entre las autoridades migratorias de ambos países, lograda mediante reuniones virtuales. «Hemos preparado centros de atención, principalmente en la frontera norte. Algunos de estos ya están operativos y otros en proceso de finalización. Estos espacios están destinados a recibir a los mexicanos deportados desde Estados Unidos», explicó.
Por último, resaltó que México ha respondido de manera organizada ante esta situación, implementando el programa México te abraza. Esta iniciativa fue diseñada para atender las necesidades generadas por la política estadounidense Quédate en México, que obliga a migrantes de diversas nacionalidades a permanecer en territorio mexicano mientras tramitan su ingreso a Estados Unidos.