
Por segunda vez en el año, el Gobierno de México entregó a Estados Unidos a un grupo de integrantes del crimen organizado que se encontraban presos en el país. En esta ocasión, se trató de 26 personas consideradas una amenaza para la seguridad nacional, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. La operación se llevó a cabo bajo la Ley de Seguridad Nacional y a petición del Departamento de Justicia estadounidense, el cual se comprometió a no solicitar la pena de muerte.
Entre los extraditados figuran Servando Gómez Martínez, alias La Tuta, exlíder de Los Caballeros Templarios; Abigael González Valencia, conocido como El Cuini; Juan Carlos Félix Gastelum, yerno de El Mayo Zambada; así como Abdul Karim Conteh, originario de Sierra Leona y acusado de encabezar una red internacional de tráfico de migrantes.
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, calificó la entrega como un ejemplo de la cooperación en la lucha contra los cárteles, destacando que todos, salvo Conteh, enfrentan cadena perpetua. Los delitos que se les imputan incluyen narcotráfico, secuestro, homicidio, tráfico de personas, lavado de dinero y asesinato de funcionarios, entre otros.
Los reos, procedentes de diferentes penales federales, están vinculados a organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel del Noreste. De acuerdo con el Departamento de Justicia, estas agrupaciones han traficado toneladas de cocaína, metanfetamina, fentanilo y heroína hacia territorio estadounidense.
En la lista de extraditados también figuran jefes de seguridad de Los Chapitos, responsables de proteger laboratorios y rutas de distribución de drogas, así como de perpetrar ataques armados contra fuerzas militares y autoridades mexicanas. Además, se incluyó a Roberto Salazar, señalado por su presunta participación en el asesinato, en 2008, de un ayudante del sheriff del condado de Los Ángeles.
En febrero pasado, México ya había extraditado a 29 internos requeridos por la justicia estadounidense, marcando esta como la segunda entrega masiva en lo que va del año.