
México expuso este martes ante los jueces de la Corte Internacional de Justicia sus argumentos respecto a la violación del derecho internacional por parte de Ecuador, que irrumpió violentamente en la embajada en Quito el 5 de abril para llevarse al exvicepresidente Jorge Glas, quien estaba bajo condición de asilo.
El objetivo de México es establecer un precedente para prevenir situaciones similares en representaciones diplomáticas en todo el mundo, buscando que haya consecuencias legales inmediatas para el país agresor, como su expulsión de la Organización de las Naciones Unidas.
El consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alejandro Celorio, explicó que México propuso ante la CIJ un mecanismo que permita a la Asamblea General expulsar de manera inmediata a países que cometan violaciones similares, sin posibilidad de veto en el Consejo de Seguridad.
Durante la presentación, el equipo legal mostró a los jueces, incluido el mexicano Juan Manuel Gómez Robledo, videos de la incursión de las fuerzas armadas ecuatorianas en la embajada y el sometimiento del jefe de misión por parte de la policía ecuatoriana.
Se argumentó que Ecuador cruzó líneas en el derecho internacional y que sus acciones deben tener consecuencias acordes al daño causado.
En cuanto a la contrademanda de Ecuador por la presunta violación de México a la Convención sobre Asilo, Celorio señaló que hubieran esperado tal acción desde diciembre, cuando se ofreció protección a Jorge Glas.
La presentación de la demanda un día antes de la audiencia fue vista como una estrategia para distraer.
La próxima audiencia, este miércoles, presentará los argumentos de Ecuador como país demandado.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/cij-recibio-de-mexico-una-denuncia-contra-ecuador-por-la-incursion-en-su-embajada/