
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, se pronunció sobre la imposición de un arancel del 25 % a los automóviles que no sean ensamblados en Estados Unidos.
Desde Washington, el funcionario explicó en una videoconferencia que, en caso de que el gobierno estadounidense implemente dicho sistema, México deberá buscar un trato preferencial para proteger sus empleos. «Si van a modificar el esquema de aranceles con tasas tan elevadas, debemos asegurarnos de obtener condiciones favorables para nuestro país. Ha sido un proceso complicado, pero logramos abrir la puerta a reuniones», afirmó.
Ebrard precisó que el concepto de «trato preferencial» busca garantizar que los productos mexicanos mantengan precios competitivos frente a las medidas arancelarias impuestas por la administración del expresidente Donald Trump.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que actualmente México es el único país con este nivel de negociación con Estados Unidos. Además, señaló que el gobierno estadounidense aplicará una reducción a los aranceles del 25 % en los automóviles fabricados en México que sean exportados al país vecino.