
Según las previsiones publicadas este lunes por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el fenómeno climático de «La Niña», generalmente asociado a temperaturas más bajas, impactará al planeta en la segunda mitad de este año.
La agencia meteorológica de Naciones Unidas estima un 50% de probabilidad de que «La Niña» se presente entre junio y agosto, incrementándose al 70% entre agosto y noviembre.
En la actualidad, el mundo está bajo la influencia de «El Niño», el fenómeno opuesto a «La Niña» que causa un aumento de las temperaturas y contribuyó a que 2023 fuera el año más cálido registrado.
Sin embargo, los expertos también destacan la influencia de la actividad humana y las emisiones de gases de efecto invernadero en el aumento de las temperaturas.
«La Niña» se caracteriza por el enfriamiento de las aguas superficiales en el Océano Pacífico central y oriental, lo que suele provocar cambios en la circulación atmosférica tropical, incluyendo variaciones en el viento y la lluvia.