
La Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que a las 14:00 horas del día de hoy se registraron concentraciones máximas de ozono de 158, 157 y 155 ppb en las estaciones de Benito Juárez (BJU), Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) y Pedregal (PED), ubicadas en las Alcaldías de Benito Juárez, Coyoacán y Álvaro Obregón, respectivamente, en la Ciudad de México.
Esto se debe a la influencia de un sistema de alta presión en la región central del país durante el día de hoy, generando condiciones de estabilidad atmosférica, cielo despejado a medio nublado, intensa radiación solar y temperaturas superiores a los 30 °C, condiciones que se prevé que se mantendrán durante esta semana.
La combinación de estos factores favoreció la formación de ozono, mientras que los vientos débiles en el Valle de México contribuyeron a su acumulación en diversas zonas.
Por ello, y con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la Zona Metropolitana del Valle de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis activa la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono.
Se recomienda:
-Facilitar y continuar el teletrabajo, así como realizar compras y trámites en línea para reducir desplazamientos.
-Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos con solventes.
-Recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas; no añadir más combustible una vez que se libere el seguro de la pistola de llenado.
-Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico.
-Reducir el uso de combustibles en casa, limitando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y utilizando recipientes con tapa al cocinar.
Asimismo, se informa que mañana jueves 23 de mayo, de 5:00 a 22:00 horas, deberán suspender su circulación:
-Vehículos particulares con holograma de verificación 2.
-Vehículos particulares con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 1, 2, 4, 6, y 8.
-Vehículos particulares con holograma de verificación 00 y 0, con engomado verde y terminación de placa 1 y 2.
-Unidades sin holograma de verificación, como vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, con pase turístico, placas foráneas o placas formadas por letras, tendrán la misma restricción que los vehículos con holograma 2.
-Unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios sin válvula de desconexión seca, con terminación de matrícula par, restringen su circulación al 50%.
-Vehículos de carga local o federal no circularán de 6:00 a 10:00 horas, excepto aquellos en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.
-Taxis con holograma de verificación «00», «0», «1» o «2», que deban dejar de circular según las disposiciones anteriores, tendrán la restricción de circulación de 10:00 a 22:00 horas.
Quienes sí podrán circular son:
-Vehículos eléctricos e híbridos, además de aquellos con matrícula ecológica o holograma tipo exento.
-Vehículos con holograma «00» o «0» vigente, independientemente de su uso y la entidad federativa, podrán circular si tienen engomado diferente al color verde y terminación de placa 1 y 2.
-Vehículos particulares destinados a emergencias médicas.
-Taxis pueden circular de 5:00 a 10:00 horas en días de restricción por el Programa Hoy No Circula, independientemente del holograma, para apoyar la movilidad de la población.
-Vehículos de servicios urbanos, emergencias, salud, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil, vigilancia ambiental y abastecimiento de agua.
-Vehículos de transporte escolar y de personal, que cumplan con las especificaciones de verificación vehicular vigentes y tengan el holograma y autorización correspondientes.
-Vehículos destinados a cortejos fúnebres y servicios funerarios, con holograma de verificación vigente.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/tercera-onda-de-calor-en-la-cdmx-generara-temperaturas-de-hasta-34-grados/