
El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje con el propósito de sensibilizar a la población acerca de la necesidad de gestionar adecuadamente los desechos para preservar el medio ambiente.
Este día se puede ilustrar con la narrativa de las tres erres:
Reducir: Al hacer compras, optar por productos a granel con el menor embalaje posible, o preferiblemente sin embalaje. Utilizar bolsas de tela en lugar de plástico.
Reutilizar: Dar una segunda vida a los objetos que ya no necesitamos antes de desecharlos. Botellas, bolsas y cajas de cartón pueden tener múltiples usos, como macetas, elementos decorativos o materiales de construcción.
Reciclar: La mayoría de los materiales que utilizamos son reciclables, tanto a través de las instituciones como mediante nuestras acciones individuales. Por ejemplo, reciclar 1.000 kg de papel puede salvar hasta 17 árboles.
Es importante separar los residuos y depositarlos en los contenedores correspondientes:
Contenedor azul: Papel y cartón.
Contenedor amarillo: Envases (botellas, bolsas, latas). Se recomienda limpiar los envases y aplastarlos para reducir su volumen.
Contenedor verde claro: Vidrio. Limpieza previa de envases y eliminación de tapas.
Contenedor verde oscuro: Residuos orgánicos.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/desafio-medioambiental-en-las-costas-de-oaxaca-las-amenazas-de-los-plasticos-a-los-ecosistemas-marinos/