
El 31 de julio se conmemora el Día Mundial de los Guardas Forestales, una fecha destinada a reconocer el trabajo de estos profesionales, también conocidos como guardabosques, que se dedican al cuidado de bosques, áreas protegidas, parques nacionales y estatales.
En diferentes países, estos trabajadores pueden recibir nombres como rangers, guardafaunas, agentes forestales, o guardaparques, entre otros.
La principal función de un guarda forestal es contribuir a la protección y conservación de los espacios naturales, como bosques y parques nacionales o estatales, y a la preservación de la flora y fauna que habita en ellos.
Según las leyes de cada país, los guardabosques suelen formar parte de cuerpos especializados que se encargan de proteger áreas verdes, bosques y parques nacionales.
Entre las tareas y responsabilidades que desempeñan los guardabosques se incluyen:
-Administrar parques nacionales y estatales.
-Prevenir y combatir incendios forestales.
-Responder a emergencias.
-Brindar orientación y asistencia a los visitantes, organizando visitas y excursiones guiadas.
-Realizar patrullajes y recorridos, además de instalar y supervisar puestos de control fijos y móviles.
-Ofrecer charlas educativas en escuelas, comunidades y campamentos.
No cualquiera puede asumir este rol. Para ser un guarda forestal o guardabosque, es esencial tener una fuerte vocación de servicio y cumplir con las siguientes habilidades:
-Conocer a fondo el área protegida, bosque o parque nacional.
-Mantener una excelente condición física.
-Tener habilidades para conducir, nadar, montar a caballo y bucear.
-Conocer las políticas, normas y leyes relacionadas con las áreas protegidas.
-Poseer conocimientos sólidos sobre manejo de incendios y primeros auxilios.
-Ser capaz de identificar las especies de flora y fauna locales, especialmente las que están en peligro de extinción.
-Tener habilidades cartográficas para manejarse en el área protegida, bosque o parque nacional.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/medio-ambiente-avistan-fauna-silvestre-en-el-desierto-de-los-leones/