La Secretaría de Marina (Semar) anunció que el Centro Médico Naval llevó a cabo, recientemente, dos cirugías exitosas para atender el Parkinson, empleando por primera vez en México el sistema de estereotaxia Leksell Vantage, un equipo de alta precisión.
El procedimiento consiste en implantar electrodos en áreas específicas del cerebro encargadas del control del movimiento. Estos generan impulsos eléctricos que disminuyen síntomas como rigidez y temblores, lo que facilita la movilidad, reduce la dependencia de medicamentos y permite recuperar autonomía en las actividades diarias.
Para garantizar la colocación segura de los electrodos, se utiliza una guía tecnológica tridimensional (estereotaxia), que brinda a los neurocirujanos una exactitud milimétrica en el área a intervenir. Esto hace que la operación sea más precisa y segura.
Estas cirugías están destinadas a pacientes con Parkinson en etapa avanzada —generalmente con más de cuatro años de evolución y síntomas motores severos— que no han respondido de forma efectiva a otros tratamientos.
La Semar detalló que cada caso es evaluado por un equipo multidisciplinario conformado por neurólogos, neurocirujanos, anestesiólogos y personal de enfermería, a fin de asegurar que la intervención represente la mejor alternativa para el paciente. Además, se trata de operaciones complejas que requieren la participación de más de una docena de especialistas y varias horas de trabajo.
Los resultados obtenidos han mostrado una disminución considerable de los síntomas motores, mayor independencia, menor necesidad de fármacos y mejoras significativas en la calidad de vida y la confianza de los pacientes.
Finalmente, la Secretaría de Marina destacó que estos logros reflejan la capacidad del Sistema de Sanidad Naval para realizar procedimientos médicos de alta complejidad, manteniéndose a la vanguardia tecnológica y ofreciendo soluciones que impactan directamente en el bienestar de la población.