
Este sábado, decenas de miles de personas se movilizaron en distintas ciudades estadounidenses como Nueva York, Atlanta y Los Ángeles para manifestarse contra lo que consideran un estilo de gobierno autoritario por parte del presidente Donald Trump.
Las protestas, organizadas bajo el lema “No Kings”, representaron la mayor expresión de descontento ciudadano desde su regreso al poder en enero. Las movilizaciones coincidieron con el desfile militar en Washington con motivo del 250 aniversario del Ejército estadounidense y el cumpleaños número 79 del mandatario.
Durante las protestas, que se llevaron a cabo en calles, parques y plazas de todo el país, las autoridades solicitaron mantener la calma e incluso desplegaron a la Guardia Nacional, ante el desfile programado en la capital por el aniversario del Ejército.
En Atlanta, el evento principal reunió a más de 5,000 personas y miles más se sumaron desde fuera del perímetro, escuchando discursos frente al Capitolio estatal.
En Filadelfia los participantes portaban pancartas en Love Park y marcharon por Benjamin Franklin Parkway hasta el Museo de Arte local, coreando frases como “¿De quién son las calles? ¡Nuestras calles!”.
En varios puntos del país, los organizadores repartieron banderas de EUA, mientras los asistentes mostraban carteles con consignas a favor de los derechos de los migrantes y críticas directas a Trump.
En Charlotte, Carolina del Norte, los manifestantes coreaban “no tenemos reyes” durante una concentración en el parque First Ward, mientras que en Los Ángeles, un grupo se reunió frente al Ayuntamiento acompañado de un círculo de tambores. En Little Rock, Arkansas, las personas marcharon sobre un puente que cruza el río del mismo nombre.
Se estimó que habría manifestaciones en alrededor de 2,000 localidades, desde grandes ciudades hasta comunidades pequeñas y zonas rurales. En Washington D.C., sin embargo, no se agendó ningún acto de protesta debido al desfile nocturno.
El colectivo organizador, llamado 50501 (50 estados, 50 protestas, un solo movimiento), eligió el nombre “No Kings” para resaltar la importancia de la democracia y denunciar lo que ven como tendencias autoritarias del gobierno de Trump.
Estas manifestaciones llegan tras varias semanas de tensión, marcadas por redadas migratorias y el despliegue de la Guardia Nacional y los Marines en Los Ángeles, donde previamente hubo bloqueos de autopistas e incidentes con vehículos incendiados.

