
Desde Culiacán, Sinaloa, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que 1.5 millones de adultos mayores y personas con discapacidad han recibido visitas domiciliarias a través del programa Salud Casa por Casa, como parte del fortalecimiento de las políticas sociales en el marco del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
En el arranque de la gira de trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Montiel destacó que este programa será el mayor esfuerzo preventivo en materia de salud a nivel mundial, y subrayó que su inclusión en la Secretaría de Bienestar responde a que “el bienestar es sinónimo de la felicidad del pueblo”.
Durante la inauguración de las nuevas salas de quirófanos y el área de atención a quemaduras en el Hospital Pediátrico de Sinaloa, la funcionaria enfatizó que Salud Casa por Casa está diseñado para convertirse en el programa de prevención más ambicioso del planeta.
Asimismo, señaló que en Sinaloa más de 800 mil personas reciben algún beneficio de los Programas de Bienestar, lo que representa una inversión social de 26 mil millones de pesos. Esta cobertura se amplía ahora con nuevos apoyos como la Pensión Mujeres Bienestar, la Beca “Rita Cetina”, además del ya mencionado programa de salud preventiva.
Montiel agradeció la confianza de la ciudadanía y reafirmó que estos programas son un derecho conquistado por la lucha del pueblo mexicano. Reiteró su compromiso de continuar trabajando en favor de quienes más lo necesitan, bajo el principio de la Cuarta Transformación: “primero los pobres”.