
Recientemente, un estudio ha revelado un descubrimiento sorprendente: Marte pudo haber sido más similar a la Tierra de lo que se pensaba. Según este análisis, el planeta rojo podría haber contado con océanos y playas de aguas templadas, condiciones propicias para la existencia de vida.
La investigación fue realizada por un equipo internacional de la Universidad Estatal de Pensilvania, que examinó datos de las capas de suelo marciano. En sus análisis, encontraron formaciones geológicas que sugieren la presencia de un antiguo cuerpo de agua, lo que podría haber sido una playa en Marte.
«Estamos identificando zonas en Marte que parecen haber sido playas y antiguos deltas de ríos. Encontramos evidencia de viento, olas y arena en abundancia, similares a las de una playa perfecta para vacacionar», señaló Benjamin Cárdenas, profesor asistente de geología en Penn State y coautor del estudio.
El hallazgo se basó en datos geológicos obtenidos por el rover chino Zhurong, que aterrizó en Marte en 2021 y exploró Utopia Planitia. En esta región, se identificaron «depósitos costeros», formaciones arenosas con pendientes inclinadas, generadas por el movimiento de mareas y olas.
«Esto captó nuestra atención de inmediato, ya que sugiere la existencia de olas, lo que implica una interacción dinámica entre el aire y el agua. En la Tierra, la vida primitiva surgió precisamente en esa interfase entre océanos y tierra, por lo que este descubrimiento sugiere que Marte pudo haber albergado condiciones favorables para la vida microbiana en el pasado», explicó Cárdenas.
El análisis de estos datos permitió a los investigadores identificar la composición de depósitos sedimentarios que presentan una sorprendente similitud con las estructuras en capas que se forman en las proximidades de cuerpos de agua terrestres.
Este hallazgo amplía la comprensión sobre la historia de Marte y su potencial para haber sustentado vida en algún momento de su evolución. Sin duda, se trata de un avance significativo en la búsqueda de respuestas sobre nuestro vecino planetario y sobre los orígenes de la vida en el universo.