
Este 2 de octubre se recuerda la masacre de Tlatelolco en 1968, un evento trágico contra el movimiento estudiantil. Como cada año, cientos de estudiantes marchan por las principales avenidas de la Ciudad de México, acompañados de carteles y lonas para hacer sus demandas.
La marcha comenzará a las 16:00 horas y recorrerá diversas calles de la capital, partiendo desde la Plaza de las Tres Culturas hasta llegar al Zócalo.
El exlíder del movimiento de 1968, Félix Hernández Gamundi, agradeció la rehabilitación del memorial en Tlatelolco y resaltó que la principal demanda sigue siendo la justicia y la lucha contra la impunidad. Expresó esperanza en la actual administración para abrir paso a la justicia.
La presidenta Claudia Sheinbaum ofreció una disculpa pública a las víctimas y familiares de la masacre, reafirmando el compromiso de que hechos como estos no se repetirán.
En la marcha participarán contingentes de diversas universidades como la UNAM, el IPN y escuelas profesionales del INBAL.
Durante todo el día, diferentes grupos de estudiantes y organizaciones de varias zonas de la Ciudad de México, como Tlalpan e Iztacalco, se unirán a esta jornada de protesta y conmemoración.
La ruta principal seguirá el trayecto habitual: desde la Plaza de las Tres Culturas, pasando por Avenida Ricardo Flores Magón y Eje Central Lázaro Cárdenas, hasta llegar a la Plaza de la Constitución. Las siguientes calles estarán cerradas:
-Eje 2 Norte Manuel González
-Eje Central Lázaro Cárdenas
-Avenida 5 de mayo
-Plaza de la Constitución
También se verán afectados algunos tramos de Paseo de la Reforma.
El movimiento estudiantil de 1968 nació como una demanda por una sociedad más equitativa, una democracia genuina y el cese de la represión policial. No obstante, el gobierno de la época, liderado por Gustavo Díaz Ordaz, respondió con una represión violenta que culminó en la trágica noche del 2 de octubre en Tlatelolco.
Cientos de estudiantes y civiles fueron atacados por el ejército y grupos paramilitares, dejando un saldo de víctimas que aún se considera incierto.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/se-disculpa-el-estado-mexicano-por-la-masacre-del-2-de-octubre-de-1968/